Portal de Ejercicios Espirituales de la Compañía de Jesús en España
sentir y gustar de las cosas internamente
con los ojos abiertos en el corazón del mundo
para más amar y servir
libres para seguir a Jesús

ejercicios espirituales

en retiro

más

desde unos días hasta un mes, lejos de las preocupaciones diarias

buscar lugares

en la vida diaria

más

itinerarios adaptados durante un año, con acompañamiento personal o en grupo

buscar lugares

online

más

itinerarios de un año en formato online, con acompañamiento personal

más información

formación

presencial

programas de formación sistemática

online

cursos breves para la formación permanente

publicaciones

libros, artículos y repertorios bibliográficos

conferencia del mes

conferencias sobre espiritualidad ignaciana

año ignaciano

ver nuevas todas las cosas en Cristo

Orar con el evangelio del domingo: Contemplación ignaciana

oración para escuchar

más

Una contemplación guiada para escuchar a partir del evangelio del domingo

escuchar

oración para leer

más

Una contemplación guiada para leer a partir del evangelio del domingo

leer

facebook

instagram

twitter

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
Mar septiembre 19th
Espiritualidad ignaciana

Alguno diría que contemplar es simplemente mirar con mucha atención, o con gozo. Contemplamos paisajes, obras de arte, etc. Sin embargo, San Ignacio, cuando habla de contemplación, se refiere a algo bastante diferente. Nos invita a contemplar la vida de Jesús, pero no solo a mirarla, sino mucho más. Nos invita a entrar totalmente en ella, a escuchar sus palabras y la de los presentes, sentir las sensaciones como si estuviésemos en el lugar: el viento, el calor o el frío, etc. Y verle a Él, contemplar lo que hace, cómo lo hace, con qué sentimientos, cómo se expresa.
Aún siendo esta una bella experiencia, San Ignacio no quiere que nos quedemos ahí. Una vez terminada la oración, nos invita a examinar qué nos ha sucedido. Dios nos habla a través de estas contemplaciones. ¿Qué ha movido en nuestro interior al contemplar Su vida? ¿Qué hemos sentido? ¿A qué nos empujan estos sentimientos? Así, recogemos lo que Dios nos da durante la oración, no nos quedamos solo con la experiencia, sino también con los frutos. Solo con ello podremos ir descubriendo lo que Dios desea para nosotros, solo así podemos intuir a qué nos invita.
#contemplación
... ver másver menos

Alguno diría que contemplar es simplemente mirar con mucha atención, o con gozo. Contemplamos paisajes, obras de arte, etc. Sin embargo, San Ignacio, cuando habla de contemplación, se refiere a algo bastante diferente. Nos invita a contemplar la vida de Jesús, pero no solo a mirarla, sino mucho más. Nos invita a entrar totalmente en ella, a escuchar sus palabras y la de los presentes, sentir las sensaciones como si estuviésemos en el lugar: el viento, el calor o el frío, etc. Y verle a Él, contemplar lo que hace, cómo lo hace, con qué sentimientos, cómo se expresa.
Aún siendo esta una bella experiencia, San Ignacio no quiere que nos quedemos ahí. Una vez terminada la oración, nos invita a examinar qué nos ha sucedido. Dios nos habla a través de estas contemplaciones. ¿Qué ha movido en nuestro interior al contemplar Su vida? ¿Qué hemos sentido? ¿A qué nos empujan estos sentimientos? Así, recogemos lo que Dios nos da durante la oración, no nos quedamos solo con la experiencia, sino también con los frutos. Solo con ello podremos ir descubriendo lo que Dios desea para nosotros, solo así podemos intuir a qué nos invita.
#Contemplación

11 ComentariosComment on Facebook

Amén

Amén

Amén 🙏🏾

Amén 🙏. Muy buen método.

Amén

Asi es. Que gran proceso de transformación trae la contemplación y los ejercicios espirituales🙏🏼🙏🏼🙏🏼

La contemplación para la conversión. 🙏🏻

E na vida: " VER DEUS EM TODAS AS COISAS E TODAS AS COISAS EM DEUS. "

Cómo sí presente me hallace, gracias mí Dios por permitirme entrar en tu presencia

“ solo así podemos intuir a que nos invita.”

View more comments

próximamente

septiembre

21sepallday30alldayEjercicios de ocho díasLoyola Director: José Ramón Aponte SJ

¿buscas más información?

X