A discernir se aprende discerniendo, como parte de la vida espiritual, sin vida espiritual no hay discernimiento, habrá toma de decisiones y elecciones, pero no tendrán el deseo original de mirar [...]
En nuestra vida se suceden contentos y tristezas, gozos y añoranzas. Nos gusta sentirnos alegres, pero a veces nos invade la desgana, la apatía o la amargura. ¿Es esto la desolación espiritual? [...]
Nació en 1847 en Cascante (Navarra) y la llamaron Vicenta María. A los diez años su padre ambicionó para ella una exquisita educación, mientras que su madre anhelaba formarla para santa. De ambas [...]
Magis es una palabra latina muy típica de la espiritualidad ignaciana, que significa “más”. Pero “más” en qué… Pues en todo aquello que tiene que ver con nuestra relación con Dios y con aquellas [...]
En el argot cristiano se nos hace muy familiar y significativa la palabra «caridad» como actitud fundamental de la propia experiencia cristiana. De ahí que se convierta en el culmen de la misma. [...]
Juana Josefa, Juanitatxo, nace en Andoain (Guipúzcoa) el 31 de mayo de 1845, hija de Juan Miguel Cipitria y Mª Jesús Barriola, familia numerosa, humilde y cristiana. Dificultades económicas [...]
Karl Rahner (1904-1984) es para muchos uno de los mayores teólogos católicos del siglo XX. Nacido en Freiburg (Alemania) de una familia católica de clase media, entró en el noviciado de los [...]
Bonifacia Rodríguez de Castro nació en Salamanca, España, el 6 de junio de 1837. Sus padres Juan Rodríguez y María de Castro fueron artesanos. En su taller familiar Bonifacia aprendió el amor al [...]
¿Qué será de mi vida? Todos nos lo preguntamos a pesar de que sabemos que es una pregunta sin respuesta. Por más que deseemos un futuro o hagamos proyectos, lo cierto es que la vida da giros [...]
Francisco Butiñá (Banyoles, Girona, 1834) es ante todo un jesuita en el que la espiritualidad ignaciana prendió como semilla en su tierra propia. Ingresó en Loyola en una Compañía que acababa de [...]