Francisco Butiñá (Banyoles, Girona, 1834) es ante todo un jesuita en el que la espiritualidad ignaciana prendió como semilla en su tierra propia. Ingresó en Loyola en una Compañía que acababa de [...]
Nacido en 1506 en el castillo de Javier (Navarra), encontramos en Javier la quintaesencia de la “espiritualidad ignaciana” hasta tal punto que el P. Arrupe llegó a decir de él que era el modelo [...]
En estos días en que recordamos a los mártires de la UCA en El Salvador, recogemos el testimonio del P. Jon Sobrino, SJ. “Después de Medellín, 1968, y tocados por el sufrimiento del pueblo “se [...]
Sin duda alguna, el P. Pedro Arrupe es un auténtico icono de jesuita para nuestro tiempo. Hasta brota, entre muchos jesuitas, como una “sana envidia” de querer ser como él. Esto no es posible si [...]
¿Secretario de San Ignacio? ¿Gobernante en la sombra? ¿Teólogo y divulgador en los inicios de la espiritualidad ignaciana? ¿Quién fue? Formado en el seno de una familia de pudientes comerciantes [...]
El pintor bosnio Safet Zec realizó esta excepcional pintura sobre tela, titulada «La deposición de Jesús», para el altar de la capilla de la Pasión, en la Iglesia del Gesù en Roma. Representa el [...]
Al parecer tres figuras religiosas fueron fuente de inspiración para la madre Teresa desde su juventud: San Francisco de Asís (por el escenario de la pobreza en que vivió), San Ignacio de Loyola [...]
Alberto Hurtado Cruchaga (1901-1952) fue abogado y luego jesuita en Chile a partir de 1923. Al regreso de sus estudios en Europa, en 1941, escribió un libro valiente: “¿Es Chile un país [...]
Nacido en Macerata, en los Estados Pontificios (actualmente en Italia), Matteo Ricci, en 1571, pasó a formar parte de la Compañía de Jesús. Fue alumno del también jesuita Cristóbal Clavio, con [...]
Pedro Fabro, nacido en 1506 en Saboya, es un personaje poco conocido pero también una de las personas en las que mejor se refleja el auténtico “sello ignaciano”, ya que compartió muchos años [...]